Les platicaba en la entrada anterior de mi amigo Al, otra de sus sugerencia (nuevamente, muy agradecida que estoy), tiene que ver con algo que no es común, vaya, hasta hoy no he sabido de alguien a quien que le haya sucedido.
Cuando me mencionó la película "El Curioso Caso de Benjamín Button", lo que le vino en mente fueron unos segmentos que pasaban en México, durante los ochentas conocidos como "Trabucles".
Acá la muestra...
Como notarán, nos traían pensando. Medio surrealistas, pero en ésa generación salimos puros chicos brillantes y con doctorados en física cuántica, jajaja.
Bueno, de algo similar a la situación de los niños de 94 años es de lo que trata el relato, de diez páginas que publicara Francis Scott Fitzgerald, un cuento alucinante de un hombre que nace viejo y va siendo joven con el paso de los años, si les parece que es siniestro, créanme eso no es nada.
Lei el relato hace unos meses, días despúes de haber visto la película de David Fincher, a éste director le tengo cierto grado de respeto, todas las películas que ha dirigido me han gustado, incluso Alien 3, así que cuando supe que era de él me imagine que sería interesante de ver. No me decepcionó, pero honestamente, no hubiera nominado a Brad Pitt por su actuación, le he visto mejores interpretaciones, aún así creo que lo hizo bien.
Bueno, me desvié, el cuento es genial, para su época debió ser impactante y nada fácil de digerir, pero es creativo y el hecho de haber sido tan pequeñito pero haber aportado tanto, lo hace fenomenal. Los personajes generan una empatía enseguida, hasta con el mismo padre tan confundido e indignado. Léanlo es muy entretenido y tiene una perpectiva diferente a la película.
Ahora bien, el largometraje es sin lugar a dudas, espectacular, cuenta con un derroche de tecnología para volverse locos, una música muy buena, el reparto de ¡wow!, pero el cuento, lo es todo, es único y me parece que dentro de todo la adaptación es realmente buena. El final me sacó unos varios galones de lágrimas, es obvio en qué acabará, pero uno se resiste a pensarlo, es un final precioso, doloroso y conmovedor. Recomendable de ver.


Ahora que estaba colgando la fotografía de arriba, creo que éso fué lo que más disfruté de la historia, el personaje de Cate Blanchet es una bailarina (mi sueño guajiro) y en ésa escena en particular me dejó con la boca abierta la gracia que le imprimió, me recordó un poco la historia de "El soldadito de plomo", la parte romántica del asunto.
Un personaje de alguna manera desfigurado, defectuoso, en realidad, diferente, que se enamora de una bailarina. Éso es lo que percibí en ése momento de la película.
Por otro lado, tenemos una notable aportación artística en el diseño de los pósters, no suelo comentar mucho de ellos, sin embargo, particularmente los que se hicieron para "El Curioso caso de Benjamín Button" me encantaron.
Entre el link, las fotos, el trailer y el trabucle, les dejo mi cariño y nuevamente un agradecimiento por tener la paciencia de checar éste espacio, a pesar de mi lentitud para bajarles cosas nuevas. Besos y salu2 ... mmm... ¿contrariados? bueee... salu2.