




Los estándares se ponen altos cuando una se deja llevar por las emociones primarias, yo no quise, ni he querido tener a mi lado a un hombre que sintiera que sin mí no podría vivir, ni que se sintiera a medias sin mi presencia. No quería el complemento de nada. Lo que quería era poder desatar la pasión de un hombre, que se sintiera en plena libertad de quererme sin límites. No sé si me explico, saber que alguien podía quererme sin restricciones y yo a él. Para mi buena suerte, me funcionó.
Listo, otra más, ésta entrada va dedicada a Marguis porque pidió algo romántico, a Luciana porque sé que es una de sus novelas favoritas y a todas y todos que aprecian la novela romántica. Un abrazo y salu2.
Otro de mis pasatiempos favoritos, son las leyendas. Tengo cierta predilección por la mitología griega, pero recientemente me dí a la tarea de abrir mi mundo y conocer las historias de otras culturas. Así fué como dí, con la leyenda y luego la ópera de Wagner "Tristán e Isolda". Es una maravilla, tiene de todo; amor, intriga, traición, odio ... de todo. A esto le agregamos a que está situada en la época mediaval, entre guerras por territorios. Una trama muy similar a "Romeo y Julieta", nuevamente los protagonistas son representantes de los bandos en conflicto, con un final trágico.
No había visto la película, pero me empeñé en verla ésta semana que pasó para poder escribirles de ella. Me encantó, James Franco hizo que Tristán se viera como un hombre contrariado, sufriendo por el amor que el destino le ha robado y cedido a alguien más. Sophia Myles es Isolda, quien nos presentó una mujer apasionada, valiente y dolida con su padre, por usarla como moneda de cambio y beneficiarse de ello. La dirección fué encargada a Kevin Reynolds y creo que la adaptación estuvo lograda, ya que se le dió un fundamento a los personajes y la estructura , sobre todo la de los Británicos, está muy bien armada.
Muchos conocen ésta leyenda, seguramente hasta podrán identificar la ópera, pero sin duda, también les quiero recomendar la película, me parece que vino a complementar todo. Buscando algún vídeo para agregarles, me encontré con que también hay una versió animada, que no me llamó la atención la verdad, muy tirándole al estilo Disney y eso en tragedias, no es una buena mezcla.
Listo, creo que por hoy no podré hacer más, pero pronto les traeré nuevas. Como siempre les dejo mi más afectuosos salu2.
Bueno, hasta aquí llegué con mi cuento. No fué nada sencillo, por dos razones: 1. Porque buscar imágenes para ésta entrada me causaron escalofríos y las manos me sudaron a morir. 2. Porque recibí un premio, gracias a Luciana de Orgullo & Prejuicio, en el cual debía escribir un post que contaran con las palabras; amor, viaje, literatura, cine y vida. ¿Estamos de acuerdo que con el título que escogí no estaba sencillo?
Muchas gracias a Luciana por el premio y continúo con las instrucciones del premio, que son escribir 7 cosas extrañas, raras o diferentes de mí (como si lo que escribiera no fuera suficiente, jajaja). Y otorgárselo a otros blogs de mujeres que quiera.
Va para:
Ely de Ely Cervantes.
Angel de Bijin-Ga.
Mikka de Críticas de cine estilo Mikka.
Lys de Donde va la luna.
Belén y Carolina de Entre Libros.
Listo, se acabó, para los valientes que lograron llegar hasta acá, muchas gracias por la atención, a los que no... pués nada, ni lo van a leer, jejeje.
Salu2 y un besito.
Marguis y El Chache.
Marianux
Contestó 14 de 15 correctamente.
Luciana, Iradai y Angel.
Contestaron 13 de 15 correctamente.
Muchas gracias a todos los que participaron, es una lástima que no a todos les pueda dar un premio, pero habrán mas oportunidades.
Si les interesa algún otro tipo de concurso, háganmelo saber. Las ideas nuevas siempre serán bien recibidas.
Besos y salu2.
Listo, un beso, muchas felicidades y salu2 a todos.